Con más de 20 años de trayectoria trabajando la ganadería caprina y ovina, La Casa del Cordero es el sueño de una familia de productores del estado Miranda que inició sus labores ofreciendo cortes de carne y luego embutidos. Tras sentir que podían hacer más, se encaminaron a fundar un restaurante que hoy ofrece deliciosos platillos a base de cordero. Edgardo Fernández Rosa es el representante de esta marca y a su vez tiene la responsabilidad de liderar la primera Asociación de Ganadería Comercial Ovina Venezolana (Gacoven). Junto a su familia, dedica un particular empeño a demostrar que con este tipo de carnes se pueden preparar una amplia cantidad de platillos: «prácticamente todo lo que quieras”.
El proyecto empezó en la casa de su mamá, ubicada en el municipio Sucre de la entidad, donde montaron una cocina artesanal en la que hicieron las primeras pruebas gastronómicas con cordero, en diferentes presentaciones tales como hervido, estofado y a la parrilla, para luego hacer lo propio con recetas venezolanas como el asado negro, el pabellón, la reina pepiada y hasta la hallaca.
En razón de seguir aportando al sector, estos emprendedores dieron un paso al frente y tras nacer en Macaracuay, se mudaron a una nueva sede en Los Palos Grandes, donde ofrecen un novedoso concepto bautizado como el “nuevo centro cultural y gastronómico del cordero nacional de Venezuela, La Casa del Cordero”.
En este espacio tienen proyectado que puedan converger todos los actores de la industria. “Algo así como una especie de universidad, un centro cultural donde no solo vas a entrar a degustar el producto o a comprar en la tienda, sino que también conozcas lo que es la historia del cordero en Venezuela, de dónde viene, como llegó, cómo se hace el trabajo de los productores, que son unos héroes nacionales”.
En los espacios de La Casa Del Cordero también tienen una exclusiva exposición de artistas venezolanos importantes. Así como es una “vitrina” del cordero, también se dedican a impulsar y apoyar el talento venezolano.
Estas obras son coleccionables y de inversión; que junto a la gastronomía del cordero nacional, invita al comensal a disfrutar una elegante y novedosa propuesta dentro de la ciudad.
No solo cocinamos, vendemos el cordero, si no que también son productores y transformadores de este animal que es la mejor carne roja que el ser humano puede comer.
Nuestra propuesta gastronómica es muy amplia; hacemos el recorrido denominado “la ruta del cordero” en todo el mundo, donde desde allí, el Chef Ejecutivo y los fundadores adaptan la inspiración para crear los platos. Ellos te cuentan las historias que hay detrás de cada plato, y tratan de enseñarle a los clientes la historia de lo que se están comiendo, y qué cosas tomaron como referencia para elaborar dicho plato.