Un espacio donde la música transforma vidas
Desde su majestuosa sede en el Bulevar Amador Bendayán de Quebrada Honda, el Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm) se erige como un faro cultural que irradia armonía y enriquece el alma de Venezuela. Inaugurado en el año 2011, este recinto alberga el corazón del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (El Sistema), un programa emblemático que ha cautivado al mundo con su talento y pasión musical.
Un escenario para el talento
El Cnaspm ofrece un refugio mágico donde las artes se conjugan en perfecta sinfonía. Entre sus paredes, niños, jóvenes y adultos encuentran un espacio propicio para cultivar su amor por la música. Aulas especializadas, salas de ensayo instrumentales y corales, salas de concierto y teatro, salas de música de cámara y una concha acústica al aire libre conforman un escenario excepcional para el aprendizaje, la práctica y la expresión artística.
Un encuentro con la excelencia musical
Cada semana, el Cnaspm abre sus puertas para ofrecer al público una programación cultural vibrante y diversa. Conciertos y recitales gratuitos inundan sus dos imponentes salas de concierto: La Sala Simón Bolívar, con capacidad para 880 espectadores, y La Sala Fedora Alemán, un espacio íntimo y acogedor para 338 personas. En estos escenarios, las orquestas, coros y agrupaciones de El Sistema, junto a invitados internacionales de renombre, deleitan a las audiencias con su virtuosismo y pasión, convirtiendo cada presentación en una experiencia sensorial inolvidable.
Un legado que inspira
El Cnaspm no solo es un centro cultural de excelencia, sino también un símbolo del poder transformador de la música. Su labor trasciende las fronteras de lo artístico, contribuyendo a la formación integral de miles de jóvenes venezolanos y enalteciendo el espíritu nacional a través de la belleza y la fuerza de la música.
Un sueño hecho realidad
El Centro Nacional de Acción Social por la Música es un sueño hecho realidad, un espacio donde la música florece y se comparte sin barreras. Un lugar que invita a descubrir la magia transformadora del arte y a celebrar la riqueza cultural que nos define como venezolanos.
🚗 Estacionamiento: Se recomienda estacionar en Teatro Teresa Carreño y Hotel Venetur, luego caminar al local.
🚇Acceso en Metro desde estacion Bellas Artes.
Uno de los sueños del Maestro José Antonio Abreu ha sido transformar el concepto del conservatorio y de las escuelas de música tradicionales, no sólo desde el punto de vista teórico y organizacional, sino también respecto a su misión y función. De allí que ha sido fundamental para El Sistema planificar y construir los espacios y las infraestructuras adecuadas donde niños, jóvenes y adultos puedan sentirse conectados con todas las manifestaciones creativas, además de entrar en contacto con los talentos musicales nacionales e internacionales.